Nunca me había puesto a pensar en la importancia de encontrar una canción que refleje nuestro estado de ánimo, pero hoy al estar escuchando una canción que dió justo el contexto que necesitaba en esta tarde melancólica y lluviosa, pensé cuantas veces no hemos desgastado una canción escuchándola una y otra y otra y otra y otra vez..
Ya sea que refleje un estado de éxtasis y alegría que te hace reír y te ayuda a brincar y bailar a todo lo que das, o que brinde los escondrijos que tu mente y alma necesitan para refugiarse, perderse, pensar, o esconderse a lamer sus heridas.
¿Quién no ha gritado a todo pulmón “Puto el que no brinque, al que no salte” en pleno paroxismo?
¿O quién no ha barrido la calle con el ánimo, mientras escucha “Cielo Rojo”?, ¿Cuantas veces no has descubierto caprichosas figuras en el techo escuchando “The dark side of the moon” o a quién no se le acelera el latido y le sale a flote el rebelde interior cuando escucha “break on trough”, acaso soy el único que siente que le estorba la ropa cuando suena “You can leave your hat on”, a poco no tienen la imperiosa necesidad de ponerse a mover la cabeza cuando empieza el famosísimo riff de “Smells, like teen spirit” o No les invade la necesidad de acariciar todo el cuerpo de su pareja cuando escuchan “Glory Box”, a poco no comienzan a caminar como Disco Stu cuando escuchan “Born to be alive”?
Creo que esta importancia es mayor cuando estamos pasando por un bache, cuando como a Peter Pan, nuestra sombra se ha escapado, para irse a refugiar al lugar más oscuro de la casa. Es allí cuando el efecto de sanación de la música aparece y nos hace un poco más llevadero lo gris del momento, o por lo menos nos hace compañía en los momentos de mayor soledad.
Hoy mientras veía llover, descubrí “By the sword”..
La batería le dió un ritmo pausado a las miles de ideas que chocaban entre sí dentro de mi cabeza, la melancólica guitarra acústica cobijó mi tristeza, poco a poco va preparando la entrada de una guitarra segura, poderosa y que pone el escenario para las palabras:
“With the horses that you ride
And the feelings left inside,
Comes a time you need to leave all that behind..”
(Esta última frase no puede ser más certera para mí, en este momento..)
“Well they claim they’d like to know,
And they’ll fight you there to go,
And they’re gatherin’ around for all the show,
And they’ll fight you there to go,
And they’re gatherin’ around for all the show,
Well there is a reward,
To live and die by the sword,
Well they tried to complicate you,
But you left it all behind,
All the worldly possessions,
Are left for recollections,
And finally it’s all gone!”
To live and die by the sword,
Well they tried to complicate you,
But you left it all behind,
All the worldly possessions,
Are left for recollections,
And finally it’s all gone!”
En ese momento entra todo el peso de la canción..
comienza la marcha, no tienes nada más que lo que traes puesto, físicamente cansado, con el corazón encogido y muy seguramente exhausto, sin embargo caminas erguido, sabiendo que no estás vencido y que pronto podrás empezar nuevamente, caminas con el miedo a tu lado, fiel escudero que toma nota de las enseñanzas que esta batalla te dejará..
Una ligera lluvia sigue cayendo sobre tí.. te recuerda lo frío del momento, pero a la vez te ayuda a limpiar las heridas, te alejas poco a poco del lugar, los recuerdos vienen a tí, los obstáculos que venciste, los que aparecieron por primera vez, los que no pudiste sortear, ni reconocer.. la voz de Andrew acompaña a todas las imágenes, hasta que Slash le muestra el camino al dolor que traes dentro, toda la fatiga sale de tí, siguiendo el sonido de la guitarra, no estas seguro si es lluvia o lágrimas, pero junto con toda la furia y frustración se resbala por tu cuerpo hasta quedar en el suelo..
Andrew retoma el mando y te urge a retomar fuerza, a sacar la casta, a sentir que tus piernas te sostienen nuevamente..
“adelante, adelante, sigue adelante, que atrás no queda nada para tí”
En dónde se fundieron la canción, la realidad, la lluvia, el dolor, el aire frío, los sonidos, la luz de los truenos.. no lo sé.
Lo que sé es que en este momento esta es la canción perfecta para mí y que deseo escucharla nuevamente.
Lei algunas entradas que me aparecieron en mi escritorio entre las novedades del WordPress, felicidades por tu blog, tienes un estilo muy agradable, y tratas temas muy comicos a mi parecer, bueno no es que me ria de la desgracia ajena al encontrarse con un bisexual o con una chica que no hace buen trabajo con la boca, pero es gracioso.
Un saludo desde http://lunare.wordpress.com/ ojala pueda pasar a dejar una visita o un comentario en mi blog.
Agradezco mucho tu visita, gracias por brindarme un poco de tu tiempo leyendo algunas de mis correrías y sobre todo por dejar un comentario. Como dices en tu blog, a veces la vida parece una novela mal producida, pero siempre hay que sacar lo mejor de cada situación.